Vistas de página en total

jueves, 19 de marzo de 2020

NOS RELAJAMOS COMO UNA RANA

Dada la situación excepcional en la que nos encontramos en España, en la que casi todos estamos en casa sin poder salir, o vamos a presentar 3 vídeos dónde podéis encontrar ejercicios  para relajarnos con los niñ@s.


EJERCICIO 1:  TRANQUILOS Y ATENTOS COMO UNA RANA






EJERCICIO 2: LA RANITA





-EJERCICIO 3: ATENCIÓN A LA RESPIRACIÓN



           #YOMEQUEDOENCASA
#APLANEMOSLACURVA
#SIYOPUEDOTUPUEDES



miércoles, 18 de marzo de 2020

HOY HACEMOS MATES 18-03-2020

Hola familias.
JUEGOS DE LÓGICO-MATEMÁTICA
Hoy os proponemos unos juegos de lego para desarrollar el pensamiento lógico matemático. Podéis ir haciéndolos con los niños y niñas según vuestra disponibilidad horaria. Aquí estarán hasta que decidáis usarlos.
      Este consiste en un sodoku con piezas de construcción. Aquí favorecemos el pensaminto lógico.                         

imagen.png






Este consiste en colocar primero a un lado una serie de fichas de lego unas debajo de otras y a continuación dejar una separación y ir colocando sus parejas enfrentadas a forma de espejo. Aquí trabajamos la simetría.
imagen.png


Este juego consiste en realizar un laberinto por el que luego podemos meter un garbancito o bolita para que vaya rodando hasta llegar a la salida.  Aquí favorecemos el pensamiento lógico, el equilibrio y la orientación espacial.
imagen.png



Este juego consiste en ir colocando tantas fichas como índique la cuadrícula y de su color. Podeís hacer la plantilla a mano y que sean ellos la que la confeccionen, escribiendo los números y colorando los cuadros. Los colores dependerán del tipo de fichas que tengáis. Podéis adaptar el material con otro tipo de material que tengais en casa, por ejemplo, si no teneis lego y tenéis plastilina, pueden también construir las fichas. No importa si no tenéis muchos colores. Lo importante es que jueguen y piensen.
Con este juego favorecemos el pensamiento lógico, la orientación espacial, el conteo, el reconocimiento de números y cantidades.
imagen.png


#YOMEQUEDOENCASA
#APLANEMOSLACURVA
#SIYOPUEDOTUPUEDES



martes, 17 de marzo de 2020

UN POQUITO DE ACTIVIDAD DIVERTIDA

Hola familias.
En esta ocasión os presento un vídeo que Rosa, la profe de psico, nos ha enviado para que podáis visionarlo y porqué no, practicarlo en casa con los niñ@s. Es un juego muy divertido que podéis hacerlo, y así de paso os movéis un poco dentro de casa.



Seguro que en estas condiciones no disponéis de papeles de colores, no importa, utilizad cualquier cartón, papel de periódico, revistas que tengais en casa.



#QUEDATEENCASA
#BAJEMOSLACURVA

JAPÓN



      Como ya sabéis en el 2º trimestre estamos conociendo muchos aspectos de la cultura japonesa. A continuación os hacemos un listado de contenidos que podéis ver con vuestros hijos. Os facilitamos algunos  enlaces utilizados en clase. Os iremo añadiendo más enlaces para que los podáis ver con lo niñ@s.


-      -          Cómo celebran el día de la paz en Hiroshima: “Sadako y las 1000 grullas de papel”.





-         
                       Leyenda del pez  koi: Realización de Koinorobi.




-          Ceremonia del Té.


-          
         



Un saludo y esperemos que pronto podamos volver a la normalidad.
 Cuidaos mucho familias.


#QUEDATEENCASA
#BAJEMOSLACURVA

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS

Hola a tod@s.

Dada la situación en la que nos encontramos todo el país,  y más, que la plataforma de Educamadrid no funciona bien por las mañanas, vamos a intentar colgar entradas dónde os vamos a ir informando de distintas cosas, actividades o vídeos para realizar o visionar con los niñ@s.








#QUÉDATEENCASA

#PAREMOSLACURVA

domingo, 12 de mayo de 2019

¡COMENZAMOS NUEVO PROYECTO: MUJERES QUE HICIERON HISTORIA!

En este tercer trimestre comenzamos un nuevo proyecto con mucho ilusión. Creemos que es ahora, más que nunca, que tenemos que hacer visibles a aquellas mujeres que buscaron su sueño, pese a las dificultades y obstáculos que se les pusieron por delante. Muchas de ellas fueron decisivas para las sociedad y los avances que hay en la actualidad, y sin ellas, es muy posible que otras no hubieramos llegado a dónde estamos, aunque somos conscientes que todavía hay mucho por hacer.
 Esperamos que sea un proyecto en el que podamos dar la idea a todos nuestros alumnos y alumnas que los sueños, si los perseguimos, se llegan a alcanzar tarde o temprano, que no deben tirar la toalla por mucho que se caigan, que hay que levantarse y seguir hacia delante, persiguiendo los objetivos y metas, eso sí, respetando a los que nos rodean.
Estoy segura que será un proyecto precioso y que saldrán grandes aprendizajes para nosotras, las familias y nuestr@s alumn@s.

Para iniciar nuestro proyecto, como siempre, lo iniciamos con una MOTIVACIÓN.
Esta vez se trataba de recrear una escena entre dos amigas que dialogaban en una cafetería sobre los sueños que querían conseguir, si sería posible o no, y para ello se apoyaron en un periódico que una de ellas trajo a la cafetería, "LAS ANDRESITA'S TIME", dónde justamente ese mismo día, salía un reportaje sobre mujeres que hicieron historia.
Además, ese mismo periódico, nos serviría más adelante como nota para las familias.
El periódico lo realizamos en POWER POINT,  y luego un poquito de montaje aumentando por aquí, disminuyendo por allí, fotocopia arriba, fotocopia abajo, y listo, logramos montar una hoja de periódico tamaño DIN-A3 en el que iba la información para las familias y algunas noticias sobre mujeres importantes y lo que habían aportado a nuestra sociedad actual. Recogimos información de mujeres de siglos pasados como del siglo actual. Evidentemente, tenía que ser una información clara y concisa, ya que iba dirigida a nuestros niñ@s.
Espero que os haya gustado  y vamos a ello. ¡COMENZAMOS!





Además, esta vez nuestra nota era un periódico, dónde explicábamos a las familias cómo participar. Además en ese periódico venían algunas noticias sobre las que hablaron nuestras interesantes "motivadoras", Susana e Isabel. Gracias de nuevo chicas por vuestra ayuda. Siempre estais ahí para ayudarnos. 




!!!!COMIENZO DE NUEVO ESTA ANDADURA¡¡¡¡

Hola a todos y todas. Tengo que deciros que estoy algo nerviosa, porque en esta entrada no os voy a contar cosas sobre educación infantil, sino más bien os voy a contar algo personal que pertenece a mi vida privada pero lo quiero compartir con vosotras y vosotros. Cómo ya sabéis, hace muuuuucho tiempo que no escribía en este blog, algo que me encantaba, me daba ilusión, alegría, fuerza por seguir hacia delante con mi vocación y mi vida como es la educación de los más pequeños y sobre todo este blog nació con la idea de poder compartir las cosas que se hacían en mi cole, en el cual sigo. Y sigo porque siempre quise estar en este colegio, por lo que ya se hacía antes y por lo que se ha seguido haciendo después. 
En este tiempo que llevo sin escribir han pasado muuuchas cosas. Cómo ya sabéis un día, dejé de escribir. 
Bueno, hubo varios motivos: al principio fue que dejé de ser tutora para ser profesora de apoyo, sólo por un curso escolar, porque como ocurre en muchos de vuestros coles, es un puesto por el que en algún momento todas y todos pasamos o deberíamos pasar. En mi cole este puesto es rotatorio y cada año en función de las plazas libres y de las necesidades del centro se va rotando. Ese mismo curso, inauguramos el blog del ciclo, una idea que llevábamos pensando todo mi ciclo desde hacía tiempo y comenzamos a funcionar también con él. Ese año comenzamos a publicar en él. Si queréis podeis visitarlo en esta dirección: Las Andresitas.

Después, al año siguiente comencé con una enfermedad larga, no muy grave la verdad, pero muy imposibilitante, la cual me dejó fuera de mi carrera docente durante casi un año y medio, y por fin, en Febrero de este año, 2019, me volví a incorporar con las mismas ganas, fuerzas, alegría, ilusión, amor por mi profesión, por mis alumnos y alumnas y por mis compañeras de equipo, un gran apoyo durante los momentos malos y los momentos buenos... En fin, que vuelvo con todas esas emociones positivas que siempre tuve mientras me preparaba para ser lo que soy hoy en día.
Y ya estoy aquí de nuevo, con muchas ganas de seguir compartiendo con tod@s vosotr@s.

















domingo, 12 de febrero de 2017

El blog de mi cole

Hola a tod@s después de mucho tiempo. Cómo ya os conté en un post muy, muy anterior, este año no soy tutora y estoy realizando las funciones de profesora de apoyo. Os seguiré contando cosas que se hacen en mi cole. Para ello os presento el blog de mi cole, que se llama Las Andresit@s. Aquí podreis estar informados sobre todo lo que hacemos a nivel de ciclo y alguna que otra actividad hasta que vuelva a coger de nuevo los bártulos de tutora. 

El trimestre pasado estuvimos trabajando el proyecto sobre El Miedo. Sin pincháis aquí podréis ver algunas cosas que hicimos. 

Este trimestre estamos con el proyecto Alicia en el País de las Maravillas. La sesión de motivación fué excepcional. Si quereís verlo podeís pinchar aquí.